- Tímpano
- (Del lat. tympanum < gr. tympanon, pandero.)► sustantivo masculino1 ANATOMÍA Membrana interior del oído, que separa el conducto medio del externo.2 ARQUITECTURA Espacio triangular comprendido entre el dintel y las cornisas de un frontón.3 MÚSICA Instrumento musical compuesto de varias tiras desiguales de vidrio, colocadas sobre dos cuerdas o cintas, y que se toca con una especie de macillo de corcho o forrado.4 MÚSICA Tamboril que suele tocarse en las fiestas públicas.5 ENOLOGÍA Tapa o fondo de las cubas de vino.6 ARTES GRÁFICAS Bastidor de las antiguas prensas, donde se colocaba el papel que se iba a imprimir.
* * *
tímpano (del lat. «tympӑnum», del gr. «týmpanon»)1 m. *Tambor pequeño, como los usados, por ejemplo, en los festejos populares. ≃ Atabal, timbal. ⇒ Marimba.2 Anat. Membrana tensa como la de un tambor, que separa el *oído medio del conducto auditivo externo.3 Cada una de las bases circulares de un *tonel. ≃ Tapa.4 Arq. Superficie lisa del *frontón. ≃ Témpano.5 AGráf. Bastidor acolchado sobre el que se apoya el papel en las prensas, para imprimir sobre él. Se da este nombre en particular al vertical, propio de las minervas, dejando el de «tambor» para el de las prensas llamadas «planas». ⇒ Timpanillo. ➢ Cama.6 Instrumento musical formado por plaquitas de vidrio de desigual longitud, colgadas de dos cintas por orden de tamaños, que se hacen sonar golpeándolas con un macillo.* * *
tímpano. (Del lat. tympănum, y este del gr. τύμπανον). m. Membrana extendida y tensa como la de un tambor, que limita exteriormente el oído medio de los vertebrados y que en los mamíferos y aves establece la separación entre esta parte del oído y el conducto auditivo externo. || 2. tambor (ǁ instrumento musical). || 3. Instrumento musical compuesto de varias tiras desiguales de vidrio colocadas de mayor a menor sobre dos cuerdas o cintas, y que se toca con una especie de macillo de corcho o forrado de badana. || 4. Cada uno de los dos lados, fondo o tapa, sobre los que se puede asentar la pipa o cuba. || 5. Arq. Espacio triangular que queda entre las dos cornisas inclinadas de un frontón y la horizontal de su base. || 6. Impr. Bastidor que tienen las prensas antiguas, sobre el cual descansa el papel que ha de imprimirse. □ V. caja del \tímpano.* * *
Si se refería al tímpano como instrumento de percusión, véase: Timbal. El tímpano es una membrana elástica, semitransparente y un poco cónica que comunica el canal auditivo externo con el oído medio. La membrana timpánica es muy fina, mide aproximadamente de 8 a 10 mm de diámetro, que se estira por medio de pequeños músculos. El papel del tímpano en el proceso de audición humana es fundamental. La presión de las ondas sonoras hace que el tímpano vibre y transmita esta vibración a los osículos (cadena de huesecillos).* * *
► masculino MÚSICA Tamboril.► Instrumento músico de percusión compuesto de varias tiras sonoras de vidrio que se tocan con baquetas de corcho.► ANATOMÍA Membrana que separa el oído medio del externo.► ARQUITECTURA Espacio triangular que queda entre las dos cornisas inclinadas de un frontón y la horizontal de su base.► IMPRENTA Bastidor de las prensas antiguas sobre el cual descansa el papel.
Enciclopedia Universal. 2012.